1• Elegí una serie o un libro de AZ que incluya la leyenda" ¡Libros que se cuentan solos!".
2• Activalo con el código QR, que se encuentra en la contratapa, y o en LibrosNarrados.AZ.com.ar
3• ¡Ya podés disfrutar de una nueva experiencia lectora! Tené preparado el libro para seguir la historia. Escucharás un sonido que te avisará cuando sea tiempo de pasar a la siguiente página.
Me encanta jugar con las palabras; descubrir lo que dicen, lo que nodicen, cómo suenan… Disfruto cuando con ellas puedo abrir caminos para expresar lo que siento y lo que pienso. Tenía nueve años cuando me regalaron mi primer “diario íntimo” y desde entonces supe que las palabras tendrían un lugar muy importante en mi vida.
Desde chica, me gusta mucho leer historias. Grandes, chiquitas, redondas, juguetonas y saltarinas. En cuarto grado escribí una composición, y a mi seño le gustó tanto que se la leyó a la Directora, a mis compañeros y a un perrito salchicha que pasaba. Desde ese día, las historias me revolotean adentro. Y las escribo, para que vuelen libres.
Desde su nacimiento, en 1965, Pablo Médici (Brocha) ha venido enamorándose de todas las cosas de este mundo. A veces, de su actividad como docente de Plástica. Otras, de bucear en historias y en personas. Así fueron naciendo sus libros: Esa historia que nunca pude contarte, Paloma, Monstruos en el pelo, Amores, Barquitos de papel y El arte no sirve para nada. Y, como no podía ser de otra manera, en la actualidad sigue soñando romances con las palabras y los dibujos.
Nació en la Argentina. Cursó el Profesorado de Jardín de Infantes. Siempre le gustó dibujar, y lo hizo, a veces para el cine de animación y otras en un estudio de diseño gráfico. Pero su sueño era ilustrar libros infantiles, un sueño que pudo hacer realidad mezclando humor y ternura. Ha ilustrado muchos libros para niños, en nuestro país y en el exterior.
Nació en Quilmes, provincia de Buenos Aires. Es maestra y profesora de música (le encanta dirigir coros infantiles). Fue asistente en la dirección de producciones teatrales de mimo. Además, es editora y autora de textos escolares. También escribe novelas y cuentos infantiles.
Nació en San Pedro, provincia de Buenos Aires. Es una profesional de la voz, muy querida, admirada y respetada por su exitosa e ininterrumpida trayectoria profesional, en los ámbitos radial y televisivo. Egresada del ISER, ha trabajado y trabaja en programas exitosos junto conductores reconocidos de los medios de comunicación. Desde siempre, además de la locución, Stella mostró su veta humorística mediante destacadas imitaciones de personas públicas (actores, deportistas, políticos…, e incluso sus propios colegas), más otros de su propia invención. Prefiere no mostrar su imagen, de modo de mantener “la magia”, así los oyentes no saben cómo es, y pueden imaginarse los múltiples personajes a los que les da voz.
A los chicos les encanta jugar a que son grandes. Y a medida que se incorporan al mundo social, aprenden también la importancia de tener una profesión –como papá y mamá, y otros adultos que los rodean–. La serie está dirigida a incentivar su imaginación, a que descubran la pasión por aprender y hacer.
A los chicos les encanta jugar a que son grandes. Y a medida que se incorporan al mundo social, aprenden también la importancia de tener una profesión –como papá y mamá, y otros adultos que los rodean–. La serie está dirigida a incentivar su imaginación, a que descubran la pasión por aprender y hacer.
A los chicos les encanta jugar a que son grandes. Y a medida que se incorporan al mundo social, aprenden también la importancia de tener una profesión –como papá y mamá, y otros adultos que los rodean–. La serie está dirigida a incentivar su imaginación, a que descubran la pasión por aprender y hacer.
A los chicos les encanta jugar a que son grandes. Y a medida que se incorporan al mundo social, aprenden también la importancia de tener una profesión –como papá y mamá, y otros adultos que los rodean–. La serie está dirigida a incentivar su imaginación, a que descubran la pasión por aprender y hacer.
Como reflejo de la conducta humana, estos tres famosos chanchitos de la literatura universal infantil deleitan no solo por la historia sino por las imágenes que remiten a los paisajes bucólicos de los libros de antaño.
Piratas, corsarios, filibusteros y bucaneros fueron personajes legendarios que surcaron los siete mares en busca de tesoros y aventuras, enfrentándose a tormentas y monstruos aterradores. Con humor, este libro te invita a conocer sus costumbres, su vestimenta, la tripulación, cómo era la vida a bordo del barco y los secretos de los piratas más famosos. Incluye desplegable del barco pirata.
Este libro es solo para valientes. Sus páginas están pobladas de extrañas y terribles –incluso adorables– criaturas, peludas, peladas, babosas y con garras. Si lo abrís, capaz que en lugar de morirte de miedo… te morís de risa.
Aunque la autora haya recurrido a la rima y el humor para presentarnos estas horrorosas criaturas, nacidas del imaginario popular y transmitidas por generaciones, no podremos evitar sentir que se nos ponen los pelos de punta y nos quedamos sin aliento, sea por el miedo… o por la risa que nos provocan.
El viaje en el tiempo es un tópico atractivo para los autores y lectores de todas las épocas. Esta historia retoma el motivo clásico y le aporta una nueva mirada: a veces, viajar al pasado y al futuro también puede significar el inicio de un nuevo presente.
El maravilloso universo de los héroes y aventureros de todos los tiempos reunidos en una edición que el público infantil adorará. Un libro que invita al lector a vivir un viaje inolvidable junto a personajes tan heroicos como aventureros provenientes del folclore, la literatura, la mitología y la televisión.
Los conflictos y la pazA las azoteas llega un gato muy reservado, pero que se destaca por su valor. Viene de pasarla muy mal en una zona de guerra. Su experiencia hará reflexionar a todos y los convertirá en gatos de paz.
La inmigraciónCada vez llegan más gatos extranjeros a las azoteas. Algunos los rechazan porque temen que no haya más lugar. Otros los aceptan porque piensan que conocer nuevos gatos y otras costumbres es bueno.
La discriminaciónTodos se preparan para participar en el acontecimiento más importante del año. Todos, menos las gatas, porque a ellas se les prohíbe correr junto a los gatos. Todo cambiará cuando Blanquita insista.
La moda y la alimentaciónLa gata Margarita quiere verse delgada para participar en un desfile de modas. Por eso comienza una mala dieta que perjudica su salud. La situación es grave, pero el gato Viruta sabe cómo resolverla.
La violencia de géneroLa gata Canela usa anteojos negros para ocultar un ojo morado, producto de un golpe que le ha dado su novio Tormenta. Al enterarse, los demás gatos deciden tomar medidas e impedir que se repita.
Rima, humor y color son la receta perfecta para la divertida mirada sobre una actividad cotidiana: la cocina y los alimentos para los chicos. La reunión en la mesa familiar, e incluso la negativa a probar algunos platos, despiertan la imaginación del pequeño lector.
Rima, humor y color son la receta perfecta para la divertida mirada sobre una actividad cotidiana: la cocina y los alimentos para los chicos. La reunión en la mesa familiar, e incluso la negativa a probar algunos platos, despiertan la imaginación del pequeño lector.
Rima, humor y color son la receta perfecta para la divertida mirada sobre una actividad cotidiana: la cocina y los alimentos para los chicos. La reunión en la mesa familiar, e incluso la negativa a probar algunos platos, despiertan la imaginación del pequeño lector.
Rima, humor y color son la receta perfecta para la divertida mirada sobre una actividad cotidiana: la cocina y los alimentos para los chicos. La reunión en la mesa familiar, e incluso la negativa a probar algunos platos, despiertan la imaginación del pequeño lector.
¡Levante la mano el que quiera jugar a ser un ogro! Pero no cualquier ogro, ni uno de peluche que asuste poco. Un ogro de verdad, con dientes filosos y boca babosa, el más gruñón de todos, ermitaño y capaz de comerse seis elefantes de un solo bocado.
Un libro que invita a enamorarse en cada nueva historia. Porque a veces el amor nos visita en un libro, guarda secretos en la lluvia o espera a orillas de un lago. O juega con el viento y olvida todas las cosas. En estas páginas, los poemas invitan a compartir las aventuras del amor y a conocer –y reconocer– muchos de los rostros con que se nos presenta.
¿Este libro es, en cada página, una combinación de literatura y artes visuales, y sobre todo, una invitación a imaginar la historia detrás de cada imagen, sin otra intención que tratar de atrapar el alma de la obra y de adentrar a los chicos en el mundo del arte y la literatura.
Hacer burbujas es fácil. Un rato de soplar y soplar, y quedamos en medio de una nube de burbujas frescas, que estallan en miles de gotas invisibles. Pero jugar con la burbuja más grande del mundo es una historia bien diferente.
El mundo de la poesía ejerce un particular atractivo en la sensibilidad de los más chicos. En ese sentido, estos libros ofrecen la espléndida conjunción de la poesía de Diana Briones con las ilustraciones de Nora Hilb. Tres obras indispensables para acercar el mundo de los libros a los más pequeños.
El mundo de la poesía ejerce un particular atractivo en la sensibilidad de los más chicos. En ese sentido, estos libros ofrecen la espléndida conjunción de la poesía de Diana Briones con las ilustraciones de Nora Hilb. Tres obras indispensables para acercar el mundo de los libros a los más pequeños.
El mundo de la poesía ejerce un particular atractivo en la sensibilidad de los más chicos. En ese sentido, estos libros ofrecen la espléndida conjunción de la poesía de Diana Briones con las ilustraciones de Nora Hilb. Tres obras indispensables para acercar el mundo de los libros a los más pequeños.
Pérez, el ratón más famoso, colecciona dientes de leche, pero solo es un pasatiempo. Su verdadera ocupación es otra, es el Ratón de Biblioteca. Un recorrido original y didáctico que invita a conocer las partes del libro y el proceso de creación. Ilustrado con fotografías del ratón hecho enteramente en cartulina recortada.
La creatividad de los chicos no tiene límites, y menos a la hora de poner excusas. Un niño se asoma a la ventana y se encuentra con un escenario en el que se suceden personajes cada vez más asombrosos y absurdos. Una historia con infinitos mundos para recorrerlos a bordo de la imaginación.
Colección que reúne a los personajes más trascendentes de nuestra historia. La vida del General Manuel Belgrano, desde su nacimiento hasta su muerte, en poesías cercanas que recorren sus viajes, las batallas y los sucesos más significativos que lo transformaron en un verdadero superpatriota.
Colección que reúne a los personajes más trascendentes de nuestra historia. Con poesías que relatan sus vidas, sus viajes y los sucesos más significativos que los transformaron en verdaderos superpatriotas. Con línea de tiempo.
Un elefante, un conejo, un cocodrilo y muchos otros cachorros forman parte de las poesías de la reconocida escritora argentina Silvia Schujer. También son canciones de cuna que nos invitan a descubrir las historias de estos animales cuando llega la hora de dormir.
Poesía y música en cada acto para disfrutar la alegría del circo.